viernes, 22 de junio de 2007

Intereses bananeros

Ya es hora de que los asuntos bananeros en el Ecuador giren de acuerdo a los intereses del país, no del señor Noboa, que como es conocido, presiona para que se pongan o se cambien ministros de acuerdo a sus intereses.

Durante la vigencia del sistema de cuotas y licencias, Exportadora Noboa, que representa casi el 45% de las exportaciones bananeras del país, debió tener una sobreganancia, ya que en muchos casos, igual que otros exportadores, incumplió con los precios mínimos que debió pagar a los pequeños y medianos productores a quienes compra.

Ecuador, apoyado también por Estados Unidos, peleó en dos oportunidades en la OMC cambios en el sistema de importaciones de banano de la Unión Europea, para que se eliminaran cuotas, licencias y contingentes y se pasara al sistema de “tariff only”, únicamente aranceles, porque en su momento, luego de estudiar los intereses del Ecuador como país, las autoridades consideraron que era lo que convenía a los intereses de la mayoría de productores bananeros.
Una vez que se resuelva el arancel definitivo a las importaciones de banano latinoamericano en la UE , que posiblemente serán menores a los 179 euros, los productores ecuatorianos independientes no necesitarán ya de quienes tienen licencias para exportar, podrán organizarse y competir libremente y de alguna manera podrán ser menos dependientes del poder de Exportadora Noboa. Obviamente no es lo que le agrada a Don Alvaro, pero las ganancias de la exportación bananera podrán repartirse mejor ciertamente, y eso es bueno para el país.

No hay comentarios: